El chocolate, como muchos alimentos, tiene sus pro y sus contra, pero en el último tiempo se han observado los efectos beneficiosos sobre la salud de las sustancias que contiene.
Y entre todas las bondades encontradas, se han señalado sus efectos sobre el cerebro, sobre la salud cardiovascular de mujeres posmenopáusicas y, ahora, un nuevo estudio muestra sus beneficios en la dieta de la mujer gestante.
Una investigación estadounidense publicada en la revista Epidemiology, afirma que consumir chocolate durante el embarazo podría reducir el riesgo de preeclampsia que se trata de la elevación de la presión arterial durante la gestación.
El chocolate, contiene teobromina sustancia estimulante que actúa sobre el corazón, relaja la musculatura y dilata los vasos sanguíneos, logrando, por consiguiente, una reducción de la presión sanguínea.
Según los científicos, la teobromina, sustancia que pertenece a las xantinas al igual que la cafeína y la teofilina, se ha utilizado en el tratamiento del dolor precordial o de pecho, en casos de hipertensión arterial y para tratar el endurecimiento de las arterias.
Los investigadores evaluaron a 2.291 mujeres que acababan de ser madres y les preguntaron cuánto chocolate habían consumido en su primer y tercer trimestre de gestación.
También se determinó el nivel de teobromina en la sangre del cordón umbilical de los niños y, finalmente, se supo que las mujeres que ingerían más chocolate y cuyos hijos tenían más concentración de teobromina en sangre, eran poseedoras de un menor riesgo de sufrir preeclampsia.
Concretamente se observó un 40% menos riesgo de desarrollar preeclampsia en aquellas embarazadas que durante el tercer trimestre consumían 5 o más porciones semanales de chocolate.
Al relacionar el riesgo de preeclampsia con el consumo de chocolate en el primer trimestre de embarazo, el efecto protector se hizo presente aunque fue de menor intensidad. Ya que las mujeres que consumían 5 o más porciones en esta etapa tenían un 19% menos probabilidades de desarrollar hipertensión durante la gestación.
No sólo la teobromina podría estar involucrada en este efecto protector ante la preeclampsia, sino que otros componentes del chocolate tales como los antioxidantes podrían contribuir a mejorar la circulación sanguínea y así, reducir la presión arterial durante el embarazo.
La hipertensión es una enfermedad en aumento entre las embarazadas debido al incremento del sobrepeso y obesidad en este momento biológico. Por eso, los resultados de este estudio son muy alentadores y quizá, otros alimentos con xantinas arrojen resultados semejantes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario