Si pierdes el empleo, puedes pedir dinero prestado a tu ahorro para el retiro. Nota que quien te presta no es el gobierno, ni una empresa ni alguien más: eres tú mismo, de recursos que vas a necesitar cuando seas mayor. Tienes derecho a pedir entre 30 y 90 días de tu salario de cotización al Seguro Social y puedes hacerlo cada 5 años.
Debes conseguir una “Certificación de baja del trabajador desempleado” en el IMSS, para después ir a tu Afore a tramitar el préstamo. Si sacas ese dinero, pierdes semanas de cotización, es decir que estas retrasando tu momento de retiro y disminuyendo el dinero que recibirás como jubilación.
“El monto máximo a retirar está previsto para que no afecte realmente la pensión”, comenta la vocero de la Consar, Vanessa Rubio. Cuando recuperes el empleo, puedes pagarle a la Afore y así repones las semanas perdidas. “El pago no tiene que ser al chas chas” sino poco a poco.
Vía Verónica García de León y Roberto Morán Dinero
No hay comentarios.:
Publicar un comentario