Los seguros de casa tienen varias coberturas, que se dividen principalmente en dos:
- El edificio. El esqueleto y las losas de tabiques concreto. Eso es lo que al banco le interesa asegurar contra cualquier riesgo de que deje de existir. Por ejemplo, si lo afecta una explosión, un terremoto o la caída de un helicóptero (no es raro que esto suceda en México) o un objeto extraño que pudiera afectar gravemente la estructura de la casa o departamento.
- Los contenidos de la casa. Los muebles, ropa, aparatos eléctricos y todo lo que está dentro de ella para que puedas vivir. se asegura contra los mismos riesgos que un edificio incluyendo robo e incendio.
Los seguros de casa incluyen coberturas accesorias o complementarias, como responsabilidad civil familiar, por si tus hijos rompen algo accidentalmente en un centro comercia, en una casa o jugando en la calle.
Este tipo de seguro tiene dos modalidades: propietario y arrendatario. Quiere decir que si la casa es tentada, la puedes asegurar sólo por los contenidos.
Vía Eloy López Dinero
No hay comentarios.:
Publicar un comentario