Mucho se ha hablado sobre los efectos afrodisiacos del chocolate, los aztecas fueron los primeros en afirmar tal mito, pero en qué se basan estas afirmaciones y por qué se ha atribuido tal efecto a este alimento. Todo tiene su explicación y su razonamiento:
El chocolate es rico en triptófano, un aminoácido precursor de la serotonina, sustancia que se relaciona con el placer y el humor, de aquí que se piense que comer chocolate puede redundar en tener placer o mejor estado de humor. Pero a parte del triptófano, influyen más factores en la formación de serotonina, como son: luz solar o presencia de vitamina B6. Además, los alimentos más ricos en triptófano son las proteínas de origen animal, y a ellas nunca se les ha atribuido tal efecto afrodisiaco.
Otra de las sustancias que contiene el chocolate considerada como afrodisiaca es la feniletilamina, un estimulante relacionado con las anfetaminas y segregado cuando la gente se enamora.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario